Inicio de sesión

Temas
.

¿Qué publicar en redes cuando no tienes propiedades nuevas?

Uno de los mayores desafíos para una inmobiliaria es mantener la presencia en redes sociales cuando no hay propiedades nuevas para publicar. Pero la realidad es que el contenido inmobiliario va mucho más allá de mostrar casas o departamentos. Las redes son una herramienta para construir confianza, educar y mantener viva la relación con tus seguidores.

Incrementa tu éxito inmobiliario

Difunde tus propiedades, gestiona eficientemente tus contactos, realiza seguimientos efectivos y cierra más ventas.

Contenido inmobiliario sin propiedades: ideas para no desaparecer de las redes

A continuación descubrirás cómo seguir generando contenido atractivo y útil, incluso en esos períodos de baja oferta o inventario detenido.

1. Comparte contenido educativo que te posicione como experto

Las personas siguen a una inmobiliaria no solo para ver propiedades, sino también para aprender del mercado. Aprovecha para compartir consejos sobre:

  • Cómo preparar una vivienda para la venta.
  • Qué tener en cuenta antes de comprar.
  • Tendencias del mercado inmobiliario en tu zona.
  • Recomendaciones para invertir en ladrillos de forma segura.

Este tipo de publicaciones muestran tu conocimiento y te posicionan como un referente confiable.

Te puede interesar: ¿Cómo crear contenido evergreen para atraer leads inmobiliarios?

2. Muestra el detrás de escena de tu trabajo

A la gente le encanta ver lo que hay “detrás” de una marca. Muestra el proceso de trabajo: cómo se realiza una tasación, una sesión de fotos o cómo acompañas a los clientes en una visita.

Estas publicaciones generan empatía y cercanía, y además, ayudan a humanizar tu marca inmobiliaria.

3. Publica testimonios y experiencias de clientes satisfechos

Las historias reales venden más que cualquier anuncio. Pide a tus clientes que te cuenten su experiencia y compártela en formato video o carrusel.

Las reseñas positivas funcionan como prueba social y generan confianza en nuevos propietarios o compradores que todavía están indecisos.

4. Reutiliza propiedades vendidas o alquiladas

No borres las publicaciones de propiedades cerradas. Al contrario, convierte esos casos en historias de éxito: “Esta propiedad se vendió en solo 20 días gracias a nuestra estrategia digital.”

Este tipo de publicaciones transmite resultados reales y refuerza tu credibilidad ante futuros clientes.

5. Comparte datos y curiosidades del mercado local

Puedes publicar estadísticas, noticias o curiosidades sobre tu zona de trabajo:

  • “El barrio X fue el más buscado este mes.”
  • “Aumentó la demanda de alquileres temporarios en verano.”

Esto mantiene a tu audiencia informada y demuestra que estás activo y actualizado en el mercado.

6. Enseña con ejemplos visuales

Una buena estrategia es publicar comparaciones visuales o tips rápidos en formato carrusel:

  • “5 errores que evitar al publicar una propiedad.”
  • “Antes y después de una puesta en escena (home staging).”

Este tipo de contenido genera interacción y guardados, aumentando el alcance orgánico.

7. Aprovecha las fechas especiales

Días festivos, efemérides locales o momentos del año pueden inspirar contenido emocional o entretenido.

Por ejemplo:

  • Día de la Madre: “Las casas que hacen feliz a mamá.”
  • Comienzo del año: “Propósitos inmobiliarios para [año].”

Estos posts ayudan a mantener presencia sin vender directamente.

No hay inmuebles nuevos, pero sí contenido

Tener pocas propiedades no significa tener poco que decir. Las redes sociales son una oportunidad para mostrar el valor humano, profesional y educativo detrás de tu inmobiliaria.

Recuerda: no se trata solo de vender inmuebles, sino de construir relaciones, educar y mantener la conexión con tu comunidad.

Con una estrategia inteligente de contenido, puedes mantenerte presente, relevante y confiable, incluso cuando el inventario está quieto.

Últimas entradas
Prueba 2clicsApp durante 14 días
Acceso inmediato. No se requiere tarjeta de crédito.

¡EBOOK!

Descarga nuestro Ebook de Captación de Inmuebles